lunes, 11 de septiembre de 2017

los romanos consideraban a la practica de la cirugía como absolutamente impropio para su nobleza.



Revisando el primer capítulo del libro Ambulatory Phlebectomy, el cual trata sobre la historia de la flebectmia percutanea, encontré algunos datos que se me hicieron interesantes, se los muestro:

Textos Hipocráticos:
Hipócrates pensaba que habia que evacuarse a la sangre que alimentaba una ulcera y se mencionaba la necesidad de realizar incisiones en las venas proximales a las úlceras, aunque siempre sin tocar la peligrosa "mancha negra".

Aulus Cornelius Celsus.
Autor de una enciclopedia que consistia de varios libros de arte militar, retórica, filosofía, jurispruden cia y medicina. De eso se trataba el 7mo libro, de medicina, y aunque esta muy bien documentado y preciso en sus técnicas operatorias, fue el libro que menos tuvo éxito en su época, ya que en la antigua Roma se creia que la practica de la cirugia era algo impropio para su nobleza, por lo que los medicos que existian en esa epoca, o eran esclavos liberados o extranjeros, muchos provenientes de Grecia. Por lo cual este libro desapareció y no fue encontrado hasta 1443.
A continuación les expongo un segmento de dicho libro relacionado al tema de várices: (perdonen mi traducción del ingles al español, aparte que esta traducción del ingles ya viene de una traducción del romano).

Los miembros inferiores estan expuestos a varices que no son difíciles de eliminar---por lo cual mencionaré que todas las várices que se enfermen deben ser suprimidas ya sea con fuego o por instrumento. La cauterización se prefiere cuando la vena esta recta. Por el contrario, si la vena esta tortuosa, lo mejor es la excisión.... Esta es la manera de realizar la cauterización: se realiza incisión en los tegumentos y despues de que se diseca la vena, esta entra en contacto moderado con un hierro calentado a fuego vivo, que tenga una punta delgada y roma. Para evitar quemar los bordes de la herida, hay que separarlos con ganchos....cuando la cauterización se ha completado, se aplican remedios que se utilizan en quemados. La excisión se realiza de la siguiente manera. Después de una división en la piel, los bordes se separan con ganchos, despues el escalpelo se usa para aislar la vena de las estructuras adyacentes teniendo cuidado de no lesionarlas. Una vez realizado esto, se utilizan ganchos romos  que se deslizan debajo de la vena. Para conocer la dirección de la vena, simplemente levanta el gancho ( cuando la vena es traccionada, es fácil detectar por la tensión aplicada al gancho), y cuando se traccionan todas las venas se cortan en el punto en que se levanta el gancho. Despues se procede  al gancho mas cercano, y se realiza la misma maniobra. Quedando la pierna libre de várices, los bordes de las heridas se aproximan con "emplastrum glutinans". 

En la antigua Roma, los hombres preferian tener cicatrices, que mostraban virilidad, que várices, que se consideraban ridículas.



1 comentario:

la administración de anestesia local incrementa la transmisión de la pulsatibilidad de una arteria previo a una punción.

Capítulo 2 del libro  Endovascular skills.   Mis notas de los datos mas importantes.  El paciente en diálisis tiene mas riesgo de que ...