Se describe el concepto de competencias, que aunque el término suena novedoso, debe aterrizarse. Se describen algunas conceptos que se le ha dado al término de competencias (que ya de por sí, cada autor reconocido tiene que dar su definición del término, no lográndose una definición en la que todos estén de acuerdo), dentro de esos conceptos, se habla de integración de distintos tipos de conocimientos, donde se entiende la naturaleza distinta del humano para aprender. Otro punto importante que se detalla es sobre la importancia del contexto. Esto ayuda a que el alumno no aprenda cosas que no va a poder aplicar en la vida real cuando se integre al mundo laboral. Por último, aborda del término de convertir a un aprendiz en un aprendiz competente, lo que logra que el estudiante tenga la capacidad de dominar sus procesos de aprendizaje a lo largo de su vida. Posteriormente el autor explica lo que él ve como desventajas del concepto de competencias. Entre estos los que considero mas importantes, es el punto de vista globalizado, donde se pierden esos aspectos culturales de una región. El otro punto es la forma de evaluación, el cual se observa complicado en el alumno, toda vez que hasta la fecha, a pesar de que el intento de apropiarse del enfoque en múltiples escuelas de diferentes grados en todo el país, las evaluaciones se han modificado muy poco en comparación a como se han realizado en años anteriores.
Referencia: http://redeca.uach.mx/concepto/Las%20competencias%20en%20la%20educacion%20escolar.Algo%20mas%20que%20una%20moda%20y%20mucho%20menos%20que%20un%20remedio.pdf
No hay comentarios.:
Publicar un comentario