lunes, 15 de febrero de 2016

El termino de competencias se refiere al hecho de ser competente.


Es la primera lectura respecto a la definición de competencias donde por fin encuentro la razón de que se haya usado la palabra “competencia”. Antes de yo conocer este nuevo enfoque, entendía por competencia como la comparación entre dos individuos y la necesidad de ser más hábil que el otro, y con las definiciones del enfoque no aplicaba esto que yo daba por definido del concepto, pero Diaz Barriga comenta que dicho concepto se da durante la globalización y las necesidades en que se enfrentan los individuos al “competir” contra las capacidades de otros individuos en otros países, en el campo escolar y laboral. El autor también toma el origen que le da Tobón (2008) al decir que dicho origen no viene del termino competencia, si no de ser competente; lo que compete a cada quién.
     Estoy de acuerdo con el punto de vista de los detractores del concepto de competencias, al decir que parece que se le da toda la prioridad de insertar al individuo al mundo del trabajo, cuando debería de ser el principal objetivo la formación del ser humano.
Particularmente me gustó el punto de vista de Comenio, sobre el aprendizaje, y que gracias a este, se inicia el aprendizaje con enfoque centrado en el alumno.
     Es claro que el término de competencias ha variado depende del enfoque que se le dé. Diaz Barriga expone los enfoques etimológico, funcional, laboral, conductual, socioconstructivista, y pedagógico, mostrándonos que en mas de una ocasión existe discusión sobre el verdadero concepto de las competencias. El reconocer que existen diferentes enfoques, o como menciona Diaz Barriga, escuelas, nos ayuda a entender la gran variabilidad que existe en el concepto de Competencias.

Referencia.
Diaz-Barriga. 2011. Competencias en educación. Corrientes de pensamiento e implicaciones para el currículo y el trabajo en el aula. http://ries.universia.net

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

la administración de anestesia local incrementa la transmisión de la pulsatibilidad de una arteria previo a una punción.

Capítulo 2 del libro  Endovascular skills.   Mis notas de los datos mas importantes.  El paciente en diálisis tiene mas riesgo de que ...