sábado, 14 de noviembre de 2015

Estrategias, técnicas, métodos y programas.

Uno de los objetivos de la educación es que los alumnos aprendan  a participar de manera productiva y colaborativa. Para lograrlo, se requiere de estrategias, técnicas y métodos que hagan posible el abordaje cooperativo de un contenido de enseñanza. 
     Dentro de la formación equipos, pueden hacerlo en tres maneras. criterio del maestro, al azar, o por preferencia de los alumnos mismos. Esta última rara vez se realiza. La mejor forma de realizarlo es al azar. Una vez formados es necesario enseñarles a trabajar en equipo. Posteriormente deben elegirse los papeles de los miembros del equipo, ya sea que el maestro los asigne o los mismos estudiantes los escogen. Es primordial enfatizar que el papel de cada alumno es aprender el material y no dedicarse función de animador o registrador. la formación del equipo puede darse en base primero de la identidad, y posteriormente de la responsabilidad. Una vez realizado esto, el maestro debe poseer una serie de estrategias para la aplicación creativa del aprendizaje cooperativo. Es necesario establecer normas sociales, señales y como evaluar la conducta cooperativa, control del tiempo y distribución del mobiliario en el salón de clases. Esto puede evaluarse mediante rúbricas. 
     Existen varias estrategias descritas:
  • Rompecabezas I, II, III.
  • Cabeas numeradas.
  • Carrusel escrito. 
  • Hora del té.
  • entrevistas.
  • Cabezas juntas. 
  • Fichas.
  • Gráficas humanas.
  • Cadenas humanas.
  • Camina-para-pares.
  • Amigos de estudio
  • Encuentros.

     Ferreiro, en su modelo ELI, menciona 7 momentos en el desarrollo de toda lección, que garantiza la participación, interdependencia social y relaciones de mediación entre los implicados. Estos son: recapitulación, evaluación y celebración de lo aprendido, reflexión del proceso de aprendizaje, procesamiento de la información, activación de los procesos que hacen posible el aprendizaje, interdependencia con otros,  y orientación de la atención. 
Referencia. 
Ferreiro (2014). El ABC del aprendizaje cooperativo. trabajo en equipo para aprender y enseñar. Capítulo 10. Estrategias, técnicas, métodos y programas. 2da ed. Trillas.   

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

la administración de anestesia local incrementa la transmisión de la pulsatibilidad de una arteria previo a una punción.

Capítulo 2 del libro  Endovascular skills.   Mis notas de los datos mas importantes.  El paciente en diálisis tiene mas riesgo de que ...