1821-1846.
El triunfo de la unión y la independencia.
Iturbide acepta la comandancia del sur de Nueva España y España firma los tratados de Córdoba. Iturbide proclama el plan de Iguala.
Se crea la primera bandera y el primer ejército mexicano. España no reconoce al nuevo estado y México afronta una crisis económica y política. Pronto Iturbide es derrocado y se proclama la República. Se crea un triunvirato provisional.
Se crea en 1824 la primera constitución de México. Se divide el gobierno en 3 poderes.
en 1827 se crea la primera ley de expulsión de españoles. Esta afecta considerablemente a hospitales y escuelas. El gobierno tiene que recurrir a inversiones extranjeras.
En 1831 inicia la separación de Texas por el descontento de un gobierno recien instaurado centralista.
en 1833 Santa Anna asume el poder y Valentín Gomez Farias emprende la primera reforma liberal de México. Uno de los campos mas transformados es el de la educación. Se pretendía que el gobierno asumiera la responsabilidad de educar a su pueblo, quitándole este puesto al clero. En 1835 se fundó la Academia Mexicana de la lengua.
En 1836 estalla la guerra de Texas, pero España Reconoce como Nación al estado Mexicano. en 1838 estalla la guerra de los pasteles.
En 1846 estalla de la guerra México-Estados Unidos.
México Independiente 1800-1899 Esther González – México: SEP: Agencia Promotora de Publicaciones 2010. (Texto)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario